Pive (Prime Institute for Values Education) es un proyecto altruista que busca fomentar valores en las escuelas y distritos escolares del estado de California para evitar Bullying/Cyberbullying en las mismas a través de un programa gratuito de 8 sesiones dirigido a los padres de familia, sin tomar en cuenta religión, preferencia política o nacionalidad.
Su principal objetivo es ser una guía para los padres de familia, de tal forma, que sepromuevan relaciones positivas desde casa.
Cuenta con más de quince años de experiencia asesorando y apoyando a instituciones a crear entornos socialmente sanos que propicien un ambiente apto para el desarrollo social, emocional y académico de niños y jóvenes, creándose así un círculo virtuoso en sus vidas.
Nuestra filosofía
Creemos que como sociedad debemos responsabilizarnos y comprometernos activamente en la prevención y control de la violencia que día a día está más presente en la interacción niños y adolescentes en sus entornos de desarrollo, ya que la violencia continuará a menos que fomentemos el liderazgo positivo, eliminemos el poder del agresor y eduquemos a nuestros jóvenes, elevando su conciencia acerca de la gravedad y seriedad de las consecuencias del bullying.
Proponemos un modelo de intervención preventiva para lograr un ambiente social sano y de camaradería, brindando estrategias exitosas de información y activación a los padres de familia para que, de esta manera, puedan educar para fortalecer la autoestima de sus hijos y convertirlos en líderes positivos dentro de nuestra sociedad, así como fomentar en ellos el anhelo y la capacidad para alcanzar una educación universitaria de calidad.
Nuestra meta
- Jóvenes exitosos, socialmente sanos y con habilidades de liderazgo positivo y capacidades de aprendizaje superiores.
- Menor participación en conductas de riesgo, adicciones, bullying o conductas conflictivas.
- Menor absentismo escolar.
- Mayor probabilidad de terminar sus estudios y alcanzar un nivel de preparación profesional.
- Mejora los canales de comunicación dentro de la familia.
- Baja el nivel de ansiedad de los padres de familia.
- Mejora los canales de comunicación y confianza por parte de los hijos adolescentes con sus padres.
- Logra un trabajo colaborativo dentro de la familia.
- Acercamiento de los miembros familiares.